economia circular

Economía circular: un modelo de negocio rentable

Ya es una realidad: la Economía Circular ha llegado para quedarse. Y se queda como un sistema y una forma de producir que no solo contribuye a salvar el planeta, sino que resulta ser una práctica rentable.  El modelo que aprovecha los residuos, alarga la vida de los productos y reduce el consumo de materias […]

Economía circular: un modelo de negocio rentable Read More »

¿Qué tendencias están marcando el reciclaje y la reutilización en 2022?

Volvemos de las vacaciones con la sensación de que hemos gastado más dinero del que nos hubiera gustado.  Y además, la vuelta al cole, libros nuevos, uniformes nuevos, ordenadores y tablets nuevos. Por no hablar del síndrome postvacacional… Claro que aquí nos gusta ser positivos y pensamos que siempre hay buenas alternativas para poner un

¿Qué tendencias están marcando el reciclaje y la reutilización en 2022? Read More »

La basura electrónica: un problema o una oportunidad

¿Cuántos ordenadores, tablets o móviles has tenido a lo largo de tu vida? Si respondes a esa pregunta, aunque sea a grosso modo, te darás cuenta del impacto generado en el planeta por la basura electrónica o tecnológica.  Ese tipo de basura es el que está compuesto por todos los dispositivos alimentados con energía eléctrica

La basura electrónica: un problema o una oportunidad Read More »

ODS y empresa. Juntos sumamos (II) 

Hace ya unas semanas que venimos hablando sobre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y lo que representan.  Parece que en los últimos tiempos, muchas empresas están dirigiendo sus esfuerzos y sus recursos a alinear sus actividades y su filosofía empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, propuestos en la Agenda 2030 de la ONU.  

ODS y empresa. Juntos sumamos (II)  Read More »

Se necesitan personas voluntarias para ayudar a la digitalización del Tercer Sector. ¿Eres tú una de ellas?

Desde aquí, queremos hacer un llamamiento para pedir a entidades sin ánimo de lucro e ingenieros voluntarios, que se unan para ayudar en el camino de la transformación digital.  ¿Y cómo se hace eso? Nos gusta formar parte de proyectos que ayuden a transformar el mundo. Creemos firmemente que, entre todos, podemos formar parte de

Se necesitan personas voluntarias para ayudar a la digitalización del Tercer Sector. ¿Eres tú una de ellas? Read More »

ODS y empresa. Juntos sumamos (I)

Ahora que ya nos hemos puesto en situación sobre lo que es la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, vamos a incidir en aquellas cosas que las empresas del sector privado pueden hacer para generar un impacto positivo en la sostenibilidad de su entorno y, como consecuencia, en su propia sostenibilidad. Si acabas

ODS y empresa. Juntos sumamos (I) Read More »

Donar y recibir: el quid pro quo de un proyecto

Así nació Donalo.org, nuestra plataforma.  Para conectar a donantes y receptores. Trabajar para que se produzcan varios impactos positivos al mismo tiempo:  La creación de economía local  La preservación del medio ambiente, incidiendo en la reutilización La generación de puestos de trabajo verde en torno a la economía circular La remanufactura de dispositivos informáticos La

Donar y recibir: el quid pro quo de un proyecto Read More »

Fechas importantes para nuestro planeta

En las últimas semanas, se han celebrado dos días importantes relativos al impacto medioambiental en nuestro planeta:  El día Mundial del Reciclaje, el pasado 22 de mayo:  Una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para sensibilizar sobre la importancia de reutilizar los productos, de reciclarlos y de reducir, todo lo posible,

Fechas importantes para nuestro planeta Read More »

Impulsando el impacto de la transformación digital desde Europa 

El 42% de personas en Europa carecen de competencias digitales básicas.  Es un dato demoledor, ¿no os parece? En plena era digital y en el siglo XXI, aún hay un gran número de población que no tiene estas competencias.  Un dato importante es que la pandemia ha puesto de manifiesto una nueva ‘pobreza digital’, tanto

Impulsando el impacto de la transformación digital desde Europa  Read More »

Consumismo y obsolescencia programada

Ya hemos escrito, en varias ocasiones, sobre la obsolescencia programada y en cómo afecta al consumo de productos e, inevitablemente, al impacto en el medio ambiente y en el planeta.  Recordemos que la obsolescencia programada es la práctica de limitar la vida útil de un producto, de forma deliberada. Cuando termina su periodo de vida útil,

Consumismo y obsolescencia programada Read More »

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir al contenido