ods

Los datos también importan: Conocer las cifras de los residuos electrónicos nos ayuda a tomar consciencia.

Es cierto que las estadísticas son aburridas. Que los datos, a veces, no hacen que la información sea distendida y fácil de entender.  Pero está claro que los datos y las cifras, concretas y específicas, hacen que tomemos consciencia de la importancia que tienen algunas acciones y determinadas decisiones y sus consecuencias.  Por ello, hoy […]

Los datos también importan: Conocer las cifras de los residuos electrónicos nos ayuda a tomar consciencia. Read More »

Compartir objetos; compartir historias

¿Has oído hablar de las Bibliotecas de las Cosas? Estarás pensando… ¿Las bibliotecas no son de libros? Pues sí, claro. Pero ahora, existen también las bibliotecas de cosas, también llamadas ‘objetotecas’. Son iniciativas que pretenden fomentar el préstamo a módico precio de cosas, objetos y utensilios que las personas no suelen tener en casa, pero

Compartir objetos; compartir historias Read More »

¿Qué se cuece en las ERRES para los próximos meses?

Como cada principio de año, todos nos hacemos una lista de propósitos u objetivos a llevar a cabo en los próximos meses.  Si bien es cierto que muchas veces esos propósitos se quedan por el camino, ya que solemos hacer listas largas y bastante poco realistas.  Es mejor ir paso a paso y marcar objetivos

¿Qué se cuece en las ERRES para los próximos meses? Read More »

Pequeñas acciones para lograr grandes objetivos

Las causas grandes, a veces, se nos hacen un mundo.  Cuando escuchamos hablar sobre la Agenda 2030, los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), y todas las acciones que los gobiernos y las entidades se han propuesto llevar a cabo, parece que nos queda muy lejos y que nosotros, como personas individuales, poco podemos hacer. Que

Pequeñas acciones para lograr grandes objetivos Read More »

Reutilizar y reciclar. Dos en uno.

La reutilización y el reciclaje son cosas diferentes. Son dos de las “erres” con las que el mundo debería comprometerse a reducir el impacto que nuestras acciones tienen en el medio ambiente.  Son diferentes, pero complementarias. Y ambas pueden aplicarse a los objetos cotidianos con los que trabajamos.  La misión de entidades como Donalo, es

Reutilizar y reciclar. Dos en uno. Read More »

Necesitamos personas voluntarias. ¿Nos ayudas?

Hace unas semanas te contamos que estamos colaborando en el programa de Plans de Transformació Digital, un proyecto promovido por m4Social y en colaboración con Enginyers Voluntaris y la Fundación Migranodearena, con el objetivo de ayudar a la Transformación Digital del Tercer Sector, algo que hace mucha, mucha falta.  Hoy volvemos a hacer un llamamiento

Necesitamos personas voluntarias. ¿Nos ayudas? Read More »

Economía circular: un modelo de negocio rentable

Ya es una realidad: la Economía Circular ha llegado para quedarse. Y se queda como un sistema y una forma de producir que no solo contribuye a salvar el planeta, sino que resulta ser una práctica rentable.  El modelo que aprovecha los residuos, alarga la vida de los productos y reduce el consumo de materias

Economía circular: un modelo de negocio rentable Read More »

¿Qué tendencias están marcando el reciclaje y la reutilización en 2022?

Volvemos de las vacaciones con la sensación de que hemos gastado más dinero del que nos hubiera gustado.  Y además, la vuelta al cole, libros nuevos, uniformes nuevos, ordenadores y tablets nuevos. Por no hablar del síndrome postvacacional… Claro que aquí nos gusta ser positivos y pensamos que siempre hay buenas alternativas para poner un

¿Qué tendencias están marcando el reciclaje y la reutilización en 2022? Read More »

La basura electrónica: un problema o una oportunidad

¿Cuántos ordenadores, tablets o móviles has tenido a lo largo de tu vida? Si respondes a esa pregunta, aunque sea a grosso modo, te darás cuenta del impacto generado en el planeta por la basura electrónica o tecnológica.  Ese tipo de basura es el que está compuesto por todos los dispositivos alimentados con energía eléctrica

La basura electrónica: un problema o una oportunidad Read More »

ODS y empresa. Juntos sumamos (III)

En la serie de artículos en los que hemos estado hablando sobre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), nos falta profundizar en el ODS 17, que también está estrechamente vinculado a nuestra actividad en Donalo.org.  Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible O lo que es lo mismo: Alianzas para conseguir los

ODS y empresa. Juntos sumamos (III) Read More »

Las empresas y la economía circular: un paso definitivo hacia la sostenibilidad

Si ya llevas algún tiempo leyendo nuestro blog, sabrás que somos firmes defensores deaplicar la economía circular no solo en el día a día de cada persona, sino también en losprocesos empresariales. En realidad, nuestro proyecto, Donalo.org está claramente basado en los principios de la economía circular.Puedes leer un poco más sobre ello, aquí. La

Las empresas y la economía circular: un paso definitivo hacia la sostenibilidad Read More »

Empresas y economía circular: sí se puede

Una vez puesto en contexto las grandes oportunidades que se generan al aplicar los principios de la economía circular en las empresas, vamos a ver algunos casos de éxito de compañías que no solo han implementado estos principios, sino que además han supuesto grandes logros en su desarrollo:  La moda sostenible La moda es una

Empresas y economía circular: sí se puede Read More »

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir al contenido